Información para el curso de Estudio de Piano de 2022/2023.
Los alumnos que superen las audiciones convocadas para julio de 2022 comenzarán a estudiar el Estudio de Piano en la Academia Internacional Galamian a partir de septiembre de 2022.
Formar parte de la Academia Galamian es una decisión crucial para tu desarrollo artístico. Los profesionales que conforman esta institución se dedican íntegramente a garantizar tu aprendizaje con las metodologías más actuales y avanzadas del panorama musical.
Desde su traslado al antiguo Real Conservatorio María Cristina, la Academia Internacional Galamian se ha conformado como una institución educativa musical de las más altas miras y reconocimiento, a la cual acuden alumnos y profesores de todos los rincones del mundo.
Pertenecer al alumnado de la Academia significa mucho más que recibir clases de tu profesor principal, pues creemos fervientemente en el necesario desarrollo de todas las competencias que conforman tu crecimiento musical. Entre ellas por supuesto está tu técnica del instrumento, pero no en solitario.
Los pianistas Misha Dacić, Josu De Solaun y Antonio Ortíz son los profesores principales del Estudio de Piano de la Academia Internacional Galamian.
Los alumnos miembros de este programa reciben una instrucción dedicada por parte de los profesores principales a través de clases magistrales individuales, además de talleres, cursos y eventos a partir de los cuales el Estudio alimenta el crecimiento de sus alumnos.
Los alumnos que ingresen en el Estudio de Piano de la AIG en el Semestre de Otoño recibirán estas lecciones desde septiembre de 2022, periodo en el que participarán en:
Una clase en grupo cada tres semanas
Modalidad | A | B | C |
---|---|---|---|
Clases individuales magistrales | 64 | 48 | 32 |
Clases de profesores invitados | 2 | 2 | 1 |
Clases magistrales de rendimiento | 10 | 10 | 10 |
Clases de música de cámara | 14 | 14 | 14 |
Cursos por symposium y eConferencias | |||
Aprendizaje a distancia | |||
Conciertos de música de cámara | 2 | 2 | 2 |
Conciertos de alumnos | 3 | 3 | 3 |
Posibilidad de llevar a cabo tu propio recital | |||
Repertoristas | |||
Matrícula* | 7.890€ | 6.590€ | 5.190€ |
Después de su debut en la Discovery Series del Miami International Piano Festival en 2003, Misha Dacić se convirtió rápidamente en un solicitado solista que capturó audiencias en todo Estados Unidos actuando en festivales como Ravinia's Rising Stars Series en Chicago, Gilmore Keyboard Festival, Xavier Piano Series en Cincinnati, Frederic Chopin Society's Series en Minneapolis, en el Steinway Hall de Nueva York, entre muchos otros.
Nacido en una familia con tradición musical y habiendo recibido las primeras lecciones de su padre, Misha Dacić comienza a actuar en público desde la edad de diez años. Kemal Gekić, Frank Cooper, Alan Fraser, Lazar Berman y Jorge Luis Prats se cuentan entre sus mentores.
La colaboración con el violinista Gilles Apap y con el maestro de tango argentino Pablo Ziegler son algunos de los momentos más destacados de Dacic como músico de cámara. Es miembro de la Miami International Piano Festival Academy desde 2015 y ha recibido el apoyo de Patrons of Exceptional Artists desde 2003.
Aclamado por la prensa internacional por su “sentido poético del sonido, audaz visión artística y brillantes habilidades virtuosas, enteramente al servicio de las obras que interpreta” (Nikolaus Frey, Fuldaer Zeitung), Josu De Solaun es ciudadano de España y Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en la Manhattan School of Music.
Sus dos principales mentores musicales en Nueva York fueron los pianistas Nina Svetlanova (alumna de Heinrich Neuhaus) y Horacio Gutiérrez.
Ganador del Primer Premio del XIII Concurso Internacional de Piano George Enescu, el XV Concurso Internacional de Piano José Iturbi y el Primer Concurso de Piano de la Unión Europea, es un pianista-compositor extraordinariamente prolífico que actúa en muchas de las salas más prestigiosas del mundo como solista de conciertos con orquestas, músico de cámara, recitalista e improvisador y compositor. También es un poeta publicado.
Actualmente Catedrático de Piano en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, Antonio Ortiz compagina la docencia con su actividad concertística, siendo regularmente invitado a participar en salas de reconocido prestigio del ámbito nacional e internacional.
Estudió con maestros de la talla de Dimitri Bashkirov y Claudio Martínez Mehner en la Escuela Superior de Música “Reina Sofía” de Madrid, Josep María Colom en la Universidad de Alcalá, Marie Françoise Buquet en París y José Felipe Díaz en Conservatorio Superior de Música de Málaga.
Ha realizado conciertos con las principales orquestas españolas como la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, Joven Orquesta Nacional de España y Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la dirección de Aldo Ceccato, Bruno Aprea, Fusao Kajima, Pablo Mielgo, Manuel Hernández-Silva, Roselín Pabón y Blanca Trabalón. Ha obtenido premios en los concursos "Manuel de Falla” y "José Roca” y efectuado diferentes grabaciones para TVE y Radio Clásica de RNE.
El proceso de admisión y matriculación para estudiantes que ingresan por primera vez en la academia se realiza a través de la página web durante todo el año. Aquí también puedes encontrar preguntas frecuentes.
La Fundación Reina Nilsen ofrece una reducción en los costes de matriculación para aquellos alumnos meritorios y de motivación excepcional —poniendo en especial valor la situación económica familiar— de hasta el 50% del coste total de matriculación.
Los solicitud de esta reducción en la matriculación se llevará a cabo una vez el aspirante supere la audición de acceso.
Hecha su inscripción, la Fundación Reina Nilsen pondrá en valor su solicitud junto con un tribunal de la Academia Internacional Galamian, siendo la concesión de esta reducción y su cuantía comunicadas al alumno antes del comienzo del curso en septiembre de 2022.
Existe la posibilidad de obtener un porcentaje significativo en la reducción de la matrícula de aquellos alumnos que deseen participar en algunos de los Programas de Prácticas Formativas que ofrece la Academia Internacional Galamian.
Para formar parte de alguno de estos programas será necesario superar una entrevista con parte del equipo de la AIG. Las plazas para estos programas serán limitadas. Tendrán prioridad aquellos alumnos con mayor antigüedad o que hayan superado las audiciones de acceso en su fase presencial en julio de 2022.
Las distintas especialidades de estos programas se comunicarán a los interesados en participar en este una vez superen las audiciones de julio de 2022.
Repertoristas en Prácticas –dedicado a las prácticas como acompañantes del Estudio de Piano
Logística y producción de espectáculos
Planificación y programación de eventos
Los programas educativos de la Academia Internacional Galamian se dividen en tres rangos, dependiendo de la edad y el nivel del alumno: Precollege, Bachelor y Máster.
La participación en uno de estos rangos educativos será determinada por el jurado de la Academia en la audición de acceso del aspirante, entrando en valor su edad, recorrido académico y nivel interpretativo.
La AIG dispone de un título propio para aquellos alumnos que, a juicio de sus profesores principales, superen uno de estos programas.