Academia Internacional Galamian
Galamian logo

Programas formativos de la AIG

Estudio de Violín & Viola

Información para el curso de Estudio de Violín y Viola de 2022/2023.

Atención

Los alumnos que superen las audiciones convocadas para julio de 2022 comenzarán a estudiar el Estudio de Violín/Viola en la Academia Internacional Galamian a partir de septiembre de 2022.

Estudio de violín/viola

Estudiar en la

Academia Internacional Galamian

Formar parte de la Academia Galamian es una decisión crucial para tu desarrollo artístico. Los profesionales que conforman esta institución se dedican íntegramente a garantizar tu aprendizaje con las metodologías más actuales y avanzadas del panorama musical.

Desde su traslado al antiguo Real Conservatorio María Cristina, la Academia Internacional Galamian se ha conformado como una institución educativa musical de las más altas miras y reconocimiento, a la cual acuden alumnos y profesores de todos los rincones del mundo.

Pertenecer al alumnado de la Academia significa mucho más que recibir clases de tu profesor principal, pues creemos fervientemente en el necesario desarrollo de todas las competencias que conforman tu crecimiento musical. Entre ellas por supuesto está tu técnica del instrumento, pero no en solitario.

La Academia Internacional Galamian te permite

  • Desarrollar tus capacidades artísticas en un ambiente de estudio afable entre compañeros y profesores. Compartir opiniones, críticas y experiencias musicales con nuestro equipo y alumnado te ayudará a alcanzar unos valores artísticos honorables y competentes en el panorama musical del siglo XXI.
  • Disponer de todas las instalaciones de la Academia: cabinas de estudio, aulas con pianos tratados con mimo y respeto, sala de conferencias, salas de música de cámara y la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina.
  • Participar en actividades dedicadas a mejorar tus habilidades como músico: conciertos de alumnos, clases grupales de técnica, lectura conjunta, solfeo y canto, método Brainin, orquesta, asistencia como oyente a todas las clases magistrales que se dan en la Academia.
  • Atender a todos los conciertos organizados por la Academia Galamian, como el Ciclo de Conciertos de Profesores, los conciertos de la Orquesta de la Academia Galamian, o la programación anual de la Sociedad Filarmónica de Málaga.
gallery
gallery
gallery

Estudio deViolín & Viola

Los violinistas Jesús Reina y Anna Margrethe Nilsen son los profesores principales del Estudio de Violín/Viola de la Academia Internacional Galamian.

Los alumnos miembros de este programa reciben una instrucción dedicada por parte de los profesores principales a través de clases magistrales individuales, además de talleres, cursos y eventos a partir de los cuales el Estudio alimenta el crecimiento de sus alumnos.

Los alumnos que ingresen en el Estudio de Violín/Viola de la AIG en el Semestre de Otoño recibirán estas lecciones desde septiembre de 2022, periodo en el que participarán en:

  • Clases magistrales individuales con los profesores principales del Estudio de Violín/Viola, Anna Margrethe Nilsen y Jesús Reina, además de poder asistir a las lecciones impartidas a todos sus compañeros del estudio. Las clases mensuales se distribuirán en un 50% con cada uno de los profesores principales.
  • Clases magistrales de rendimiento consisten en clases grupales de repertorio, técnicas de estudios y práctica performativa. Desarrolla tus técnicas de interpretación sobre el escenario, compartiendo experiencias prácticas junto a tus compañeros del estudio.
  • Una clase en grupo cada tres semanas

  • Profesores invitados que nutren al Estudio de diversidad artistica durante cada curso académico profesores de renombre internacional visitan el Estudio de Violín/Viola, o impartan clases por video conferencia.
  • Música de cámara como parte integral de la formación musical: agrupaciones de iniciación y avanzados colaborando con profesorado de la academia. Podrás participar distintos proyectos a lo largo del curso, llevándolos por las salas de conciertos referentes en Málaga y participando en el Festival Internacional de Música de Cámara Málaga Clásica, en su programa Talentos.
  • Aprendizaje a distancia con equipamiento tecnológico de última generación.
  • Conciertos y recitales en la sala principal y otros espacios, en los que mostrar tus proyectos y programas de concierto. La icónica Sala María Cristina aloja la gran mayoría de los eventos de la Academia Internacional Galamian; una localización con una acústica y estética alabadas por los grandes artistas que cada temporada pasan por ella.
  • Repertoristas para un número acotado de clases.
  • Prácticas de desarrollo de proyectos y acompañamiento a músicos guiados por el profesorado de la academia.

Las clases, conciertos y matrícula del Estudio de Violín/Viola para un año académico

ModalidadABC
Clases individuales magistrales644832
Clases de profesores invitados221
Clases magistrales de rendimiento101010
Clases de música de cámara141414
Cursos por symposium y eConferencias
Aprendizaje a distancia
Conciertos de música de cámara222
Conciertos de alumnos333
Posibilidad de llevar a cabo tu propio recital
Repertoristas
Matrícula*7.890€6.590€5.190€
*

Orquesta de la Academia Galamian

Orquesta de la Academia Galamian con proyectos artísticos que se desarrollan a lo largo de encuentros intensivos con profesionales venidos de orquestas de referencia a nivel internacional. La Academia mantiene un estrecho contacto con músicos de la Berliner Philharmoniker, New York Philharmonic, Orquestra della Svizzera Italiana, Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Camera Musicae, Orquesta del Principado de Asturias y Orquesta Sinfonica Portuguesa, quienes forman parte del profesorado de este programa orquestal.

Además existe la opción de elegir interpretación orquestal como asignatura principal, siendo parte de encuentros adicionales.

Estudio de violín/viola

Joven Orquesta de la Academia Galamian (JOAG)

Joven Orquesta de la Academia Galamian para alumnos hasta la edad de 18 años, quienes disfrutan de su primera experiencia orquestan en un programa tutelado por José Andrés Fernández Camacho y otros profesores de la Orquesta de la Academia Galamian.

Recibe clases a tu medida.Entra en la JOAG.

Cree clases personalizadas y obtenga experiencia orquestal de primera mano con el Joven Orquesta de la Academia Galamian.

Aprende más

Profesores del

Estudio de Violín & Viola

Profesores Principales

  • Jesús Reina
  • Anna Margrethe Nilsen

Profesora Asistente

  • Laura Romero

Profesores Invitados

  • Grigory Kalinovsky
  • Alexander Sitkovetsky
  • Molly Carr
  • Alfredo García
  • Koh Gabriel Kameda
  • Joaquín Riquelme
  • Jordán Tejedor
  • Salvador Esteve
    Jesús Reina
    Profesor Principal Jesús Reina

    Profesor Principal

    Jesús Reina

    Ensalzado por la crítica gracias a su “personalidad radiante y llena de alma” —John Rockwell, su “frescura y espontaneidad desbordante”- El País, Jesús Reina conquista al público desde su infancia, cuando conoce el violín de la mano de su abuelo José Reina en el ámbito de la música folklórica.

    Ha actuado con Pinchas Zukerman, Valery Gergiev y Eiji Oue entre otros, con orquestas como las del Teatro Mariinsky, Sinfónica de Barcelona, Mahler Philharmoniker, HSO y Filarmónica de Málaga y en salas como Carnegie Hall, Metropolitan Series, Royal Festival Hall, Wigmore Hall, Wiener Konzerthaus, Auditorio Nacional y Palau de Barcelona. Fue galardonado con el premio Puerta de Andalucía y la Medalla de Honor de Málaga y es cofundador de la Academia Galamian y el Festival Málaga Clásica. Realizó sus estudios con Patinka Kopec y Pinchas Zukerman, recibiendo el premio R. Bronstein de la Manhattan School of Music.

    Aparece semanalmente en el éxito televisivo de Canal Sur, “Tierra de Talento”, donde además de ejercer la labor de jurado del programa, colabora con grandes artistas de diversos géneros musicales, como José Mercé, María Villalón, Mariola Cantarero, India Martínez, Pasión Vega, El Kanka y Ale Romero.

    Anna Margrethe Nilsen
    Profesora Principal Anna Nilsen

    Profesora Principal

    Anna Nilsen

    La violinista noruega Anna Margrethe Nilsen es cofundadora y directora de la Academia Galamian y el Festival Málaga Clásica. Aclamada por la crítica por su forma de tocar “llena de dulzura, entusiasmo, alegría y rico timbre”, Nilsen es artista de Centaur Records y ganadora en los concursos Sparre Olsen, Eisenberg-Fried y Nacional Noruego.

    Estudió con Isaac Schuldman, Patinka Kopec y Pinchas Zukerman como estudiante de la Manhattan School of Music y ha actuado en salas como Wiener Konzerthaus, Auditorio de Oslo, Filarmonía de San Petersburgo, Carnegie Hall, y con orquestas como la Filarmónica de Bergen, Kaliningrado de Cámara, Sinfónica de Trondheim, Juenesses Musicales, Nóvgorod de Cámara, Ópera Noruega, Sinfónica de San Petersburgo y Bielorrusia de Cámara.

    Ha colaborado con artistas como Pinchas Zukerman, Paul Neubauer, Liza Fershtman, Amanda Forsyth y Guy Braunstein.

    Laura Romero
    Profesora Asistente Laura Romero

    Profesora Asistente

    Laura Romero

    Nacida en Málaga, Laura Romero Alba comienza a tocar el violín a la edad de siete años.

    Tras concluir su formación en el Conservatorio Superior de Málaga y en la Academia Internacional Galamian, con los profesores Anna Margrethe Nilsen y Jesús Reina, se traslada a Estados Unidos, donde realiza sus estudios de posgrado con el maestro Grigory Kalinovsky, en la Universidad de Indiana, habiendo recibido clases magistrales de la mano de célebres pedagogos como Pinchas Zukerman o Patinka Kopec.

    Ha ofrecido conciertos en distintos puntos de Europa y Estados Unidos, formando parte de orquestas como Columbus Indiana Philarmonic, Richmond Symphony Orchestra o Terre Haute Symphony Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Joven Orquesta Nacional de España. Actualmente es la profesora asistente de violín y viola en la Academia Internacional Galamian en Málaga.

    Requisitos de

    Admisión y Matrícula

    El proceso de admisión y matriculación para estudiantes que ingresan por primera vez en la academia se realiza a través de la página web durante todo el año. Aquí también puedes encontrar preguntas frecuentes.

    Becas

    La Fundación Reina Nilsen ofrece una reducción en los costes de matriculación para aquellos alumnos meritorios y de motivación excepcional —poniendo en especial valor la situación económica familiar— de hasta el 50% del coste total de matriculación.

    Los solicitud de esta reducción en la matriculación se llevará a cabo una vez el aspirante supere la audición de acceso.

    Hecha su inscripción, la Fundación Reina Nilsen pondrá en valor su solicitud junto con un tribunal de la Academia Internacional Galamian, siendo la concesión de esta reducción y su cuantía comunicadas al alumno antes del comienzo del curso en septiembre de 2022.

    Estudio de Violín/Viola

    Programas de Prácticas

    Existe la posibilidad de obtener un porcentaje significativo en la reducción de la matrícula de aquellos alumnos que deseen participar en algunos de los Programas de Prácticas Formativas que ofrece la Academia Internacional Galamian.

    Para formar parte de alguno de estos programas será necesario superar una entrevista con parte del equipo de la AIG. Las plazas para estos programas serán limitadas. Tendrán prioridad aquellos alumnos con mayor antigüedad o que hayan superado las audiciones de acceso en su fase presencial en julio de 2022.

    Las distintas especialidades de estos programas se comunicarán a los interesados en participar en este una vez superen las audiciones de julio de 2022.

    Especialidades cursados en años anteriores

    • Repertoristas en Prácticas –dedicado a las prácticas como acompañantes del Estudio de Piano

    • Logística y producción de espectáculos

    • Planificación y programación de eventos

    Estudio de Violín/Viola

    Titulación

    Los programas educativos de la Academia Internacional Galamian se dividen en tres rangos, dependiendo de la edad y el nivel del alumno: Precollege, Bachelor y Máster.

    La participación en uno de estos rangos educativos será determinada por el jurado de la Academia en la audición de acceso del aspirante, entrando en valor su edad, recorrido académico y nivel interpretativo.

    La AIG dispone de un título propio para aquellos alumnos que, a juicio de sus profesores principales, superen uno de estos programas.

    Estudio de Violín/Viola
    gallery
    gallery
    gallery

    Preguntas frecuentes